Mantenimiento preventivo: ¿Cada cuánto tiempo debes realizarlo?
Si quieres mantener tu auto como nuevo debes llevarlo a un servicio de mantenimiento preventivo, pero ¿qué es y por qué debes realizarlo? Los especialistas resaltan la importancia de estar atentos al kilometraje del vehículo para poder realizarle un mantenimiento oportuno y adecuado.
A continuación te presentamos una guía con las preguntas más comunes que surgen entre los conductores cuando se habla de mantenimiento preventivo y las razones para realizar el cambio de cada una de las partes de tu auto cuando este alcanza cierto número de kilómetros.
¿Qué es el mantenimiento preventivo?
De manera resumida, este tipo de mantenimiento, como su nombre lo dice, consiste en prevenir fallas prematuras en el vehículo realizando una inspección general y reemplazando componentes específicos como el aceite y filtros.
¿Qué tareas involucra el mantenimiento preventivo?
El mantenimiento preventivo involucra 10 tareas. Estas son:
1. Cambio de aceite y filtro
Debes cambiar el aceite para eliminar los residuos sólidos que se acumulan en el lubricante y el filtro del aceite se renueva porque las partículas metálicas que se mezclan con el lubricante terminan retenidas en el filtro. Si no existiera este filtro, estas partículas podrían provocar obstrucciones o, incluso, afectar al motor provocando averías graves.
2. Cambio de tapón de cárter:
Al apretar con fuerza los tornillos y los choques de temperatura pueden provocar que esta pieza se deforme o sufra fisuras, como consecuencia tu auto tendrá fuga de aceite.
3. Cambio de filtro de aire de motor
Revisar y cambiar el filtro de aire de tu auto es importante porque este evita que pequeñas partículas entren al motor y causen daños potencialmente costosos.
4. Escáner
Este dispositivo puede leer e interpretar las fallas electrónicas de tu auto.
5. Revisión de llantas y rotación
Es importante comprobar la presión de aire y la profundidad del dibujo de las llantas. Se recomienda intercambiar la posición de los neumáticos con el fin de asegurar un desgaste uniforme.
6. Revisión de dirección y suspensión
El sistema de suspensión interactúa con el sistema de dirección para proporcionar el control del vehículo. Además, el sistema de dirección se encarga de garantizar una conducción suave cuando circulas sobre pistas llenas de imperfecciones. Con el mantenimiento preventivo se garantiza su buen funcionamiento.
7. Revisión de luces
Se verifica que todas los faros encienden. Recuerda que si alguno no funciona te pueden multar y te expones a sufrir algún accidente de tránsito por poca visibilidad.
8. Revisión y relleno de líquidos
Si descuidas el nivel de líquidos, como el aceite o el refrigerante, las piezas de tu auto pueden sufrir averías que terminarán en gastos involucrados con reparaciones.
9. Limpieza y regulación de frenos
Mantener limpio los frenos garantiza un frenado óptimo y elimina el irritante ruido generado por la acumulación de partículas en ellos.
10. Revisión de batería
La función principal de la batería es brindar potencia al motor de arranque y suministrar energía a los accesorios electrónicos de tu auto: equipos multimedia, aire acondicionado, alarmas, etc. Esta tarea debe realizarse como mínimo una vez al año. Así evitas que se descargue o deje de funcionar cuando menos te lo esperas.
¿Cada cuánto tiempo se realiza el mantenimiento preventivo?
Se recomienda llevar el automóvil para que reciba el mantenimiento preventivo a los 5,000 kilómetros y luego cada 10,000 kilómetros. Para quienes prefieren hablar de tiempos, este mantenimiento se puede hacer en intervalos de seis o doce meses.
¡Agenda tu cita en Revoshop para el servicio de mantenimiento preventivo y deja el cuidado de tu auto en nuestras manos!
¿Cómo puedes hacer el mantenimiento preventivo de tu auto?
Lo primero que debes hacer es revisar el manual del fabricante de tu auto, donde se establecen las indicaciones específicas de uso y mantenimiento de tu vehículo en particular. Luego debes llevar tu auto al servicio de mantenimiento preventivo en un taller oficial de la marca, esto es una exigencia para mantener la garantía de fábrica y la garantía extendida.
¿Qué pasa si encuentran alguna falla en mi auto?
Si con el mantenimiento preventivo se descubre alguna falla, se pasa a la etapa de mantenimiento correctivo que involucra el cambio de piezas. Recuerda que tanto el mantenimiento preventivo como el correctivo deben hacerse en un taller oficial para conservar la garantía de tu auto.
En Revoshop te brindamos una serie de servicios de postventa orientados a cuidar tu vehículo. Si tu vehículo requiere mantenimiento preventivo o programado no dudes en solicitar tu cita con nosotros.